jueves, 11 de abril de 2013

Camiseta Bakaiku, Falda Elbire - Skunkfunk

Camiseta Bakaiku Falda Elbire Skunkfunk
Camiseta Bakaiku y Falda Elbire
Si algo tiene el buen tiempo es que dejamos de lado la ropa de colores oscuros y discretos y nos apetece elegir ropa más llamativa.El conjunto que os proponemos elige los colores flúor como el fuxia de la camiseta  Bakaiku, ceñida por debajo del pecho y con un toque de manga más ancha y lo combina con la falda Elberi del color estrella de Skunkfunk, el verde, también con toques en fuxia haciendo una combinación perfecta.
Sal a la calle y llama la atención de todo el mundo...

Camiseta Bakaiku - 95% Viscosa + 5% Elastan
Falda Elbire -  74% Algodón + 23% Nylon + 3% Elastane

Camiseta Bakaiku
Falde Elbire

miércoles, 3 de abril de 2013

Vestido Zuir - Skunkfunk


Vestido Zuir Skunkfunk
Vestido Zuir Skunkfunk

Aunque parece que se resiste la primavera y aún no podemos quitarnos el abrigo no podemos dejar de pensar en ello y ya tenemos ganas de quitarnos algo de ropa de encima. Para cuando llegue ese momento podemos tener en mente al vestido Zuir de Skunkfunk. De corte sencillo pero favorecedor, destaca de él su original escote, igual por delante que por la espalda. Ya puedes ir buscando las sandalias a juego...

Vestido Zuir Skunkfunk


jueves, 21 de marzo de 2013

Grandes Maestros de la moda: Coco Chanel

Coco Chanel (Gabrielle Bonheur; Saumur, Francia, 1883-París, 1971) cambio radicalmente la apariencia de la mujer y sentó las bases de la moda moderna. Coco Chanel rompió con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque e inauguró la era de la ropa informal y cómoda. Conectó con ello con los sentimientos de las mujeres de los años veinte, que después de la guerra querían vestidos sencillos, aunque elegantes. Usando materiales baratos y simples, y con el objetivo de aligerar la ropa, el diseño de sus modelos eliminó corsés y forros. Todo ello contribuía a dar una mayor libertad de movimiento al cuerpo, como expresión de las aspiraciones de la mujer del siglo XX. Delgada, con poco pecho y el pelo corto, con ropa ancha y cómoda, Chanel se convirtió en el prototipo de garçonne, símbolo de la mujer moderna, activa y liberada.

Coco eliminó la moda recargada que imperaba, diseñando prendas muy sencillas, cómodas, de líneas rectas, pero con un toque de alta distinción; su moda fue rápidamente adoptada por el encumbrado público parisino. Su frase más célebre fue: «Todo lo que es moda pasa de moda» o «La moda pasa, el estilo permanece».

Coco Chanel
Coco Chanel
 
Cuando el 28 de junio de 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, Coco se dio cuenta que los nuevos tiempos exigían un estilo mucho más deportivo y funcional, adaptado a las nuevas circunstancias. Lo primero que hizo fue suprimir el corsé del traje femenino para dar mayor libertad de movimientos a las mujeres. Dos años más tarde introdujo el punto en sus colecciones, un tejido que nadie había utilizado hasta entonces para la alta costura pero que encantó a sus clientes. Con punto confeccionó el jersey, una prenda casi masculina, que fue seguida de la charming chemise dress, un vestido-camisa sin cintura ni adornos que realzaba el busto femenino, sobre el que se imponía llevar perlas.

Charming Chemise Dress
Charming Chemise Dress

Sus innovaciones fueron aún más lejos: no sólo se atrevió a acortar la longitud de las faldas y a descubrir el tobillo femenino, sino que forzó las mujeres a cortarse el pelo cuando una noche apareció en la Ópera con el cabello corto. Acababa de crear el estilo garçon, que marcó el final de una época. Tuvo la audacia de exponerse al sol cuando el broceado se consideraba sinónimo de plebeyez, y también de imponer su extrema delgadez (fruto, por otra parte, de las privaciones que le imponía la guerra) a todas sus clientes.
En este innovador estilo realizó faldas plisadas de estilo marinero, trajes de talle bajo, pijamas playeros, impermeables e, incluso, ¡pantalones femeninos! Fue ella quien lanzó el impermeable, los trajes de tweed escocés con bisutería llamativa, el zapato de punta redonda y, por supuesto, el célebre bolso con cadenitas doradas que se llevaba en bandolera. Creó también el célebre traje negro (la petite robe noire) que, en diversos modelos, ha sido desde entonces portada de todas las revistas de modas. Y no cabe olvidar el conjunto que lanzó en 1925 y que se convertiría en la estrella de la firma: un traje con falda y chaqueta a juego, de manga larga, sin cuello y ribeteado.

la petite robe roire
la petite robe roire
 
Otro de los revolucionarios aportes de Chanel a la moda femenina fue el zapato de tacón bajo. Fue un lanzamiento subversivo, en plena década de los años cincuenta, cuando los zapatos de tacón de aguja se hallaban en su apogeo. Junto a Raymond Massaro colaboró en la creación de un modelo de zapato realizado en dos tonos: el cuerpo y la parte del talón eran de color beige para alargar ópticamente la pierna, mientras que la puntera de color negro hacía que el pie pareciese más pequeño.
Con todo, el vástago más famoso de la Maison Chanel nació en 1923, fruto de la unión con Ernest Beaux: el perfume Chanel nº 5. Se trataba de una mezcla única de aldehídos y sustancias florales destinada a terminar de una vez con los afectados polvos perfumados de violeta de las décadas precedentes. Elevado a la categoría de mito en su tiempo y aún hoy uno de los más vendidos del mundo, su inmenso éxito facilitó el sostén de su imperio. Fue la actriz Marilyn Monroe quien convirtió la fragancia en un símbolo cuando, durante una entrevista, aseguró a los reporteros que unas gotas del nº 5 era lo único que llevaba puesto para dormir.
Luego llegaron otros perfumes, el nº 22, el nº 19 (que conmemora la fecha del nacimiento de Madame), Cristalle y Antaeus (para hombre). Ya después de su muerte, y Gracias a Karl Lagerfeld, la casa Chanel pudo recobrar, a partir de 1983, su anterior esplendor. La firma lanzó en 1984 Coco, denominado así para continuar con la tendencia impuesta por ella de asociar su nombre al de sus aromas; y en 1990 nació Egoïste, una esencia para hombre que consiguió dominar el mercado durante los últimos años del siglo XX.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Vestido Ruffles - Amarillolimon

vestido ruffles amarillolimon
Vestido Ruffles - amarillolimon

Llega la época de bodas, comuniones y demás eventos familiares y si tu eres una de esas chicas a las que no les gusta "ir vestida de boda", con la colección de Amarillolimon no tendrás ningún problema.
En este caso hemos elegido el vestido Ruffles. Tiene un estampado geométrico de favorecedores colores y cuello halter resaltando la forma de tus hombros y su tela vaporosa se entalla a la cintura con un elástico y un cinturon.
Póntelo con unos tacones y vete de ceremoria o póntelo con unas sandalias romanas planas y disfruta del verano con él.

Colección Primavera Verano 2013
100% Poliester
Forro: 100% Poliester

Vestido Ruffles - Amarillolimon

miércoles, 27 de febrero de 2013

Nuevos complementos Skunkfunk SS2013

Ya sabemos que uno de los puntos fuertes de Skunkfunk es su amplia gama de complementos. Siempre estudiados hasta el último detalle, sus conjuntos de bolsos y carteras tienen un estilo divertido y colorista. En esta ocasión os mostramos el bolso Skunkfunk CB908 y la cartera Skunkfunk CW245. Te sorprenderán sus acabados interiores y te enamorarás de su exterior.

Bolso Skunkfunk
Cartera Skunkfunk
Colección Primavera Verano 2013
100% Poliuretano

Bolso Skunkfunk CB908

Cartera Skunkfunk CW245


lunes, 18 de febrero de 2013

Vestido Usua - Skunkfunk

Vestido Usua Skunkfunk
Vestido Usua Skunkfunk
El mes que viene ya llega la primavera y ya vamos teniendo ganas de quitarnos los abrigos, bufandas y gorros del invierno. Aunque de momento no es posible, nos conformaremos con la imaginación y os vamos poniendo lo que vamos a llevar esta primavera y este verano. El vestido Usua de Skunkfunk es una de nuestras recomendaciones. De colores frescos y alegres y muy cómoda por su tejido, esta prenda será un básico en vuestro armario y no podréis dejar de llevarlo.

Vestido Skunkfunk
50% Algodón + 50% Poliester

Vestido Usua - Skunkfunk
Skunkfunk Online

miércoles, 13 de febrero de 2013

Camisa Orville - Merc London

Camisa Orville Merc
Camisa Orville Merc Clothing
Los estampados geométricos están de vuelta esta temporada.
Merc London sigue con el corte identificativo de sus camisas incorporando ciertos detalles como el dobladillo en las magas en otro color así como el detalle sobre el bolsillo rematado con su popular bordado Merc en forma de corona.

Camisa Merc London
100% Algodón
Merc London Clothing

Camisa Orville - Merc London